Coordinador: Eduardo Bericat Alastuey.
Universidad de Sevilla
Sesión 1: Trabajo, organizaciones y redes sociales(Jueves, 1 de julio, de 16,00 h. a 18,15 h.)Coordinador: Alberto Martín Pérez.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Comunicaciones:
Las exigencias emocionales en el trabajo: el caso de EspañaJ. Rosa Marrero Rodríguez
Universidad de la Laguna
¿Domesticar el trabajo? Explorando las dimensiones emocional y moral de los cuidados en el entorno familiarMaría Teresa Martín Palomo
Universidad Carlos III de Madrid
Emociones en las relaciones administrativas: la interacción entre ciudadanos y funcionariosAlberto Martín Pérez
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Por una sociología de la compasión: Variedades de asistencia a los pobres en la Florencia contemporáneaDaniel Guinea Martín
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Apoyo emocional y redes sociales en EuropaMª Dolores Martín-Lagos López
Universidad de Granada
Sesión 2: Tecnologías, cuerpo y bienestar(Viernes, 2 de julio, de 9,00 h. a 11,30 h.)Coordinador: María Teresa Martín Palomo
Universidad Carlos III de Madrid
Ponencia invitada:
Soledad y vida en solitario de las personas mayoresJuan López Doblas
Universidad de Granada
Comunicaciones:
Tecnologías afectivas: emociones y mediaciones tecnológicasAmparo Lasén Díaz
Universidad Complutense de Madrid
Los mecanismos de regulación emocional utilizados en nuestra sociedad, sobre todo a través de las nuevas tecnologíasJimena Cazzaniga Pesenti, Paula Lara Gonzalo
Universidad Complutense de Madrid
El cuerpo de la discapacidad: una suspensión emocional a través de la reproducción simbólica de la dominaciónMiguel A. V. Ferreira, Francisco Patricio Pedraza
Universidad Complutense de Madrid
Bienestar subjetivo y calidad de vida en España. Aproximación a un estudio del bienestar desde la sociología de las emocionesMaría Cascales Mira
Fundación Centro de Estudios Andaluces
Sesión 3: Procesos emocionales(Viernes, 2 de julio, de 16,00 h. a 18,30 h.)Coordinador: María Dolores Martín-Lagos.
Universidad de Granada
Ponencia Invitada:
La cultura psicoterapéutica: una aproximación sociológicaHelena Béjar Merino
Universidad Complutense de Madrid
Comunicaciones:
Cultura emocional, terapia y ficción audiovisual. In Treatment como síntoma y reflejo de la cultura contemporáneaAlejandro N. García Martínez, Alberto Nahum García.
Universidad de Navarra
Un recorrido crítico por el concepto de satisfacción (Acercamiento desde la sociología de las emociones)Santiago Ramos Espina, Abel Yuen Durán
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Emociones y literatura de autoayudaFernando Ampudia de Haro
Universidade Nova de Lisboa
Síntesis y caracterización del vínculo en la pareja heterosexual. Procesos emocionalesMikel Subiza Jiménez
Universidad Pública de Navarra
Notas sobre las gramáticas de la amistadJosé Diego Santos Vega
Universidad Complutense de Madrid