Se celebra en Goteborg (Suecia) el próximo Congreso Mundial de Sociología.
Las fechas son del 11 al 17 de julio de 2010.
Presento dos comunicaciones:
What about Refocusing on Social Policy Implementation? The Agency of Sociologists Together with Citizens & Street-Level Bureaucrats
RC19 Poverty, Social Welfare and Social Policy
Session: Sociology and the Promise of Transformative Social Policy 2
Monday 12 July 17:45 - 19:45 Campus Linné Mediehuset Linnésalen
Immigrants' Entitlements in Welfare Services: Different Treatment in Search of Equality?
RC05 Racism, Nationalism and Ethnic Relations
Session: Public Space and Issues of Social Integration (Session 2)
Wednesday 14 July 20:00 - 22:00 Artisten A 301
jueves, 10 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
Congreso Internacional de Jóvenes - Construyendo Mundos


El Posgrado en Juventud y Sociedad (UNED-INJUVE) se creó en 2004 como una iniciativa de formación especializada dirigida a profesionales y técnicos que trabajaban en temas relacionados con la juventud, miembros de asociaciones y organizaciones juveniles, así como titulados universitarios interesados en orientarse profesionalmente hacia temas relacionados con la juventud.
Como complemento a la labor desarrollada en el plano académico, el Posgrado en Juventud y Sociedad propone la celebración de un Congreso Internacional en el que se plasme su apuesta por integrar investigación y práctica al abordar la realidad juvenil.
El Congreso estará dirigido a debatir sobre las capacidades y limitaciones de los jóvenes para llevar a cabo una acción transformadora del mundo en el que viven, asi como sobre las posibilidades que tienen de convertirse en actores sociales y políticos
jueves, 3 de junio de 2010
Grupo de Sociología de las emociones - Congreso FES (Pamplona 1-3 de julio de 2010)
Coordinador: Eduardo Bericat Alastuey.
Universidad de Sevilla
Sesión 1: Trabajo, organizaciones y redes sociales
(Jueves, 1 de julio, de 16,00 h. a 18,15 h.)
Coordinador: Alberto Martín Pérez.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Comunicaciones:
Las exigencias emocionales en el trabajo: el caso de España
J. Rosa Marrero Rodríguez
Universidad de la Laguna
¿Domesticar el trabajo? Explorando las dimensiones emocional y moral de los cuidados en el entorno familiar
María Teresa Martín Palomo
Universidad Carlos III de Madrid
Emociones en las relaciones administrativas: la interacción entre ciudadanos y funcionarios
Alberto Martín Pérez
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Por una sociología de la compasión: Variedades de asistencia a los pobres en la Florencia contemporánea
Daniel Guinea Martín
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Apoyo emocional y redes sociales en Europa
Mª Dolores Martín-Lagos López
Universidad de Granada
Sesión 2: Tecnologías, cuerpo y bienestar
(Viernes, 2 de julio, de 9,00 h. a 11,30 h.)
Coordinador: María Teresa Martín Palomo
Universidad Carlos III de Madrid
Ponencia invitada:
Soledad y vida en solitario de las personas mayores
Juan López Doblas
Universidad de Granada
Comunicaciones:
Tecnologías afectivas: emociones y mediaciones tecnológicas
Amparo Lasén Díaz
Universidad Complutense de Madrid
Los mecanismos de regulación emocional utilizados en nuestra sociedad, sobre todo a través de las nuevas tecnologías
Jimena Cazzaniga Pesenti, Paula Lara Gonzalo
Universidad Complutense de Madrid
El cuerpo de la discapacidad: una suspensión emocional a través de la reproducción simbólica de la dominación
Miguel A. V. Ferreira, Francisco Patricio Pedraza
Universidad Complutense de Madrid
Bienestar subjetivo y calidad de vida en España. Aproximación a un estudio del bienestar desde la sociología de las emociones
María Cascales Mira
Fundación Centro de Estudios Andaluces
Sesión 3: Procesos emocionales
(Viernes, 2 de julio, de 16,00 h. a 18,30 h.)
Coordinador: María Dolores Martín-Lagos.
Universidad de Granada
Ponencia Invitada:
La cultura psicoterapéutica: una aproximación sociológica
Helena Béjar Merino
Universidad Complutense de Madrid
Comunicaciones:
Cultura emocional, terapia y ficción audiovisual. In Treatment como síntoma y reflejo de la cultura contemporánea
Alejandro N. García Martínez, Alberto Nahum García.
Universidad de Navarra
Un recorrido crítico por el concepto de satisfacción (Acercamiento desde la sociología de las emociones)
Santiago Ramos Espina, Abel Yuen Durán
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Emociones y literatura de autoayuda
Fernando Ampudia de Haro
Universidade Nova de Lisboa
Síntesis y caracterización del vínculo en la pareja heterosexual. Procesos emocionales
Mikel Subiza Jiménez
Universidad Pública de Navarra
Notas sobre las gramáticas de la amistad
José Diego Santos Vega
Universidad Complutense de Madrid
martes, 1 de junio de 2010
Jornadas de Investigación de la UAB (Departamento de Sociología)
El próximo lunes participo como ponente en las Jornadas de Investigación del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Haré una presentación sobre la carrera académica e investigadora en Francia, aprovechando mi estancia actual en Montpellier, que me está ayudando a refrescar mis conocimientos sobre el tema.
Aquí encontraréis toda la información
Y aquí tenéis acceso directo al programa
Haré una presentación sobre la carrera académica e investigadora en Francia, aprovechando mi estancia actual en Montpellier, que me está ayudando a refrescar mis conocimientos sobre el tema.
Aquí encontraréis toda la información
Y aquí tenéis acceso directo al programa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)