
De momento no lo tenemos traducido en España, pero es sin duda la mejor recomendación de lectura que puedo hacer a quien se interese por la investigación sociológica. Las dudas sobre cómo pasar del estudio de hechos puntuales en un trabajo de campo a elaborar generalizaciones sociológicas, o sobre cómo insertar nuestra reflexión sobre sociedades concretas en dinámicas históricas más amplias, empiezan a quedar disipadas con este magnífico texto de metodología de la investigación.
En la más pura tradición weberiana de la construcción de tipos ideales para la comprensión de procesos sociales, el proyecto de comprensión sociológica señala la verdadera trascendencia de nuestras investigaciones, permitiéndonos hacer inteligibles los resultados de nuestras investigaciones (por definición parciales, limitadas en el tiempo, etc.) dentro de procesos históricos amplios en sociedades democráticas.
Esta es mi recomendación de hoy, de ayer y de mañana.