viernes, 12 de diciembre de 2008
Seminario "Políticas sociles y Estado de Bienestar": sesión de diciembre
Presenta la ponencia: "Exclusión social en el ciclo vital: resultados del Informe de la Inclusión Social 2008"
Fecha: 18 de diciembre de 2008, a las 16h.
Lugar: Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. C/Albasanz 26-28, Madrid (metros Ciudad Lineal y Suanzes). Sala Herbert A. Simon 3D6/3D18.
martes, 2 de diciembre de 2008
Seminario "Políticas migratorias, justicia y ciudadanía"
El viernes 12 de diciembre, a las 12 de la mañana, presenta:
Silvia Marcu (IEGD - CSIC), con la ponencia:
«Del Este al Oeste. Geopolítica migratoria de la Europa Oriental hacia España»
El seminario tendrá lugar en la Sala 3C10 “José Gaos” del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, C/ Albasanz, 26-28. Madrid (metros Ciudad Lineal y Suanzes)
viernes, 21 de noviembre de 2008
Postdoctorales del CSIC
Desde "Sociología y política", esta información no sólo va dirigida a todos los doctores que deseen solicitar dichos contratos, sino que estoy pensando especialmente en aquellas personas, con un doctorado en sociología o ciencias políticas, interesadas en desarrollar un proyecto relacionado con las políticas sociales y el Estado del Bienestar con el fin de, eventualmente, integrarse en el grupo POSEB del Instituto de Políticas y Bienes Públicos.
Pero aún hay más: sería extraordinario poder contar con una persona interesada precisamente en el estudio de la práctica cotidiana de la política, con experiencia e interés en el desarrollo de investigación cualitativa sobre la puesta en práctica de las políticas sociales (incluyendo políticas de empleo, de inmigración...).
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC convoca 14 contratos de doctores, con lo cual, si se dispone de un buen proyecto y un buen currículum, existen posibilidades reales de obtener un contrato. Os animo, doctores, a consultar la convocatoria y a decidiros a contactar al investigador que más se aproxime a vuestros intereses.
Aquí encontraréis toda la información sobre las convocatorias.
Suerte.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Seminario de Políticas Sociales y Estado de Bienestar (Sesión de noviembre)
Presenta: Eduard Rodríguez Martín (École des Hautes Études en Sciences Sociales, París)
Fecha y hora: jueves 20 de noviembre a las 15h30
Lugar: Sala 3C10 del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (calle Albasanz 26-28 de Madrid, Metros Ciudad Lineal y Suanzes)
Os esperamos.
martes, 4 de noviembre de 2008
Jornadas sobre "Políticas sociales para la sociedad actual"
Tema de las jornadas: "Políticas sociales para la sociedad actual"
Enlace al programa de las jornadas
Fecha: 19 de noviembre de 2008.
Lugar de celebración: Cuenca, Hotel Torremangana, c/ San Ignacio de Loyola, 9
Más información
lunes, 3 de noviembre de 2008
Semana de la Ciencia en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)
Aquí podéis encontrar el díptico que han preparado
Aquí podéis ver la página web con los actos previstos
Aquí encontraréis la web de la Semana de la Ciencia en el CSIC
Y aquí encontraréis el programa general editado por al Comunidad de Madrid
Os animo a participar y a ir conociendo las ciencias humanas y sociales, esas grandes desconocidas, pero que son fundamentales para la buena salud de una sociedad democrática.
viernes, 31 de octubre de 2008
Número de junio de Causes Communes

Ya se puede acceder libremente a los contenidos del número de junio de 2008 de la revista Causes Communes en el que tuve el placer de colaborar.
Aquí les dejo el enlace a los contenidos.
Aquí el acceso directo al dossier especial en el que aparece mi artículo.
Y aquí el enlace al nuevo número de septiembre.
jueves, 30 de octubre de 2008
Jornadas sobre políticas migratorias, justicia y ciudadanía
Aquí se puede descargar el programa
Y aquí se pueden encontrar los textos de algunas de las ponencias o comunicaciones
Programa:
Jueves, 13 de noviembre
9:15 Inauguración
9:30 Conferencias plenarias.- Tendencias migratorias contemporáneas
• Graciela Malgesini (Cruz Roja): El sistema migratorio mundial. Una cartografía
actualizada
• Ana López Sala (CSIC): Las dinámicas emergentes de las políticas migratorias
desde una perspectiva comparada
12: 30 Mesa temática.- Espacios y redes transnacionales
• Michael Janoschka (CSIC): “Participación política y prácticas de ciudadanía
europea”
• Iker Barbero (EHU-UPV): “Movimientos transnacionales, inmigración y reconocimiento
jurídico en la Europa fortaleza del siglo XXI”
• Alejandro Garcés H. (UAM): “Entre espacio transnacional y clausura nacional”
• Natalia Moraes Mena (Universidad de Murcia): “Transnacionalismo olítico y
redefinición de la nación”
16:00 Conferencias plenarias.- Integración cívica
• Cristina Santamarina (CIMOP): La ciudadanía como atractor de la integración
social
• Carlos Giménez (UAM): Interculturalidad e integración social
18:30 Mesa temática.- Integración social y ciudadanía
• Silvia Marcu (CSIC): “El extranjero que llevamos dentro: fronteras de cristal
de la inmigración. Visión de los inmigrantes del este europeo en España
• Eva Martín Coppola (CSIC): “La construcción del extranjero en la escuela:
categorías frente a identificaciones”
• Albert Noguera Fernández y Jordi Agustí Panareda (Universidad Jaume I y
Stanford University): “Ciudadanía e inmigración. El acceso de los inmigrantes
a los derechos constitucionales en el Estado español”
• César Tejedor de la Iglesia (IEP – París): “Inmigración, ciudadanía y laicidad:
el modelo laico de integración cívica”
Viernes, 14 de noviembre
9:30 Mesa temática.- Políticas migratorias y justicia
• Margarita Lema (UC3M): “El inicio del cambio en la política de inmigración
en España: ¿se repetirá la historia?”
• Alberto Martín Pérez (CSIC): “Extranjeros y funcionarios: miradas
cruzadas en la práctica cotidiana de las políticas de inmigración”
• Daniel Loewe (Tübingen Univ.): “Ius cosmopoliticum: el caso de los refugiados”
• M. Carmen Pérez (UC3M): “Interés superior del menor y retorno de menores
no acompañados”
12:00 Conferencias plenarias.- Políticas migratorias y justicia
• Ermanno Vitale (Università di Sassari): por confirmar
• Javier de Lucas (Universidad de Valencia): De la vulnerabilidad a la desigualdad:
el circulo vicioso de la inmigración
14:30 Clausura
jueves, 23 de octubre de 2008
Seminario de Políticas Sociales y Estado de Bienestar
Próxima sesión:
Leire Salazar (UNED): ¿Es la desigualdad de la renta una consecuencia inevitable de la expansión educativa de las mujeres?
El 29 octubre 2008 a las 16 h
Lugar: Sala Herbert A. Simon 3D6/3D18, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (c/Albasanz 26-28, Madrid, metros Ciudad Lineal o Suanzes)
miércoles, 22 de octubre de 2008
Monografías - Enquêtes de terrain
Quienes me conocen saben que, contra viento y marea, rechazos y sospechas, trato de seguir con coherencia esa línea de trabajo. Prueba de ello fue mi tesis doctoral sobre la experiencia de la espera en las colas de las oficinas de extranjeros, que precisamente estoy preparando para su publicación como monografía, cuya aparición, cuando se produzca, anunciaré también aquí.
Algunos critican a la monografía interpretándola como un anecdotario incapaz de alcanzar "generalizaciones". Pero es que la monografía no trata de generalizar, sino más bien de "especificar" rasgos concretos referidos a instituciones, estructuras o transformaciones fundamentales en nuestras sociedades. Pero, eso sí, especificando, el poder absoluto de la monografía es el de dar pistas fundamentales - ¿nos suena eso de la imaginación sociológica? - para la comprensión tanto de dichas instituciones, estructuras y transformaciones como de otras instituciones, estructuras y transformaciones. De lo que se trata no es, por tanto, de llegar a conclusiones absolutas con un sólo estudio, sino precisamente de acumular y revisar continuamente nuestro conocimiento sobre nuestras sociedades concretas, pasando en la fase siguiente a la comprensión de las realidades históricas que nuestras monografías están desvelando, y de hacer de todo ello un esfuerzo colectivo de comprensión, de crítica y de propuesta de transformación.
En España no vamos precisamente por este camino, pero en Francia los sociólogos lo tienen claro. Y precisamente esto es lo que quería hacer hoy: poner como ejemplo tres monografías, que he leído últimamente, elaboradas por sociólogas jóvenes que van precisamente en la línea de estudiar nuestras sociedades concretas para comprender, criticar y transformar nuestras realidades históricas.

Referencia completa del libro: Marie Cartier, Les facteurs et leurs tournées: un service public au quotidien, Paris, La Découverte, 2003.

Referencia completa del libro: Yasmine Siblot, Faire valoir ses droits au quotidien: les services publics dans les quartiers populaires, Paris, Presses de Sciences Po, 2006.

Referencia completa del libro: Marie Cartier, Isabelle Coutant, Olivier Masclet y Yasmine Siblot, La France des "petits-moyens": enquête sur la banlieue pavillonaire, Paris, La Découverte, 2008.
jueves, 9 de octubre de 2008
En marcha el próximo Congreso (el VI) sobre Migraciones en España (en La Coruña, septiembre de 2009)
Estimado/a amigo/a,
Desde el Equipo de Sociología de las Migraciones Internacionales (ESOMI) de la Universidad de A Coruña, tenemos el placer de invitarles a participar en el VI CONGRESO SOBRE LAS MIGRACIONES EN ESPAÑA, que se celebrará en la ciudad de A Coruña entre los días 17 y 19 de septiembre de 2009.
La realización del Congreso Nacional sobre la Inmigración en España, constituye una referencia académica y social en el estudio de las migraciones. En esta sexta edición se ha decidido destacar la investigación especializada en Políticas Migratorias.
Por tal motivo tanto el Comité Científico como el Organizador pondrán todo su empeño y esfuerzo para que sea un Congreso de calidad.
Para más información: http://www.vicongresomigraciones.com
Esperamos que sea de su interés,
VI Congreso sobre las Migraciones en España
Comité Organizador ESOMI
Facultad de Sociología, Universidad de A Coruña
Campus de Elviña s/n
15071 A Coruña
Tel. +34 981 16 70 00 (4846)
Fax. +34 981 16 71 03
Correo electrónico: congreso.politicas.migratorias@udc.es
Web: http://www.esomi.es
lunes, 6 de octubre de 2008
Reseña de "Filosofía y sociología en Jesús Ibáñez" en la REIS

Se acaba de publicar, en el último número de la REIS (Revista Española de Investigaciones Sociológicas), una reseña de la que soy autor, del libro de José Luis Moreno Pestaña "Filosofía y sociología en Jesús Ibáñez: genealogía de un pensador crítico" (Madrid, Siglo XXI, 2008).
Aquí encontraréis el texto completo de la reseña
martes, 16 de septiembre de 2008
Jornadas sobre Políticas Migratorias, Justicia y Ciudadanía
Convocan a los interesados en enviar sus comunicaciones hasta el próximo 30 de septiembre. Los temas a tratar deberán comprenderse en las siguientes líneas de trabajo:
- Tendencias migratorias contemporáneas
- Políticas migratorias y justicia
- Integración cívica y espacios transnacionales
Aquí os dejo la información sobre el envío de comunicaciones
Y aquí la organización preliminar
lunes, 4 de agosto de 2008
Alexander Soljenitsin
Aquí os dejo un enlace (en francés) hacia un buen análisis de su figura.
Y, por supuesto, os animo a leerle, sobre todo el Archipiélago GULAG.
Feliz verano.
miércoles, 23 de julio de 2008
Seminario en el Real Colegio Complutense en Harvard
Además del programa del seminario, aquí os dejo el programa de la sesión del día 13 por la mañana en la que yo también haré una breve presentación de mi trabajo y proyecto actual:
PRESENTATION OF PAPERS
Fourth Summer Seminar on Sociological and Political Research
Wednesday, August 13, 2008
Real Colegio Complutense
9:00 am to 12:00 pm
Introduction (9:00-9:10)
9:10-9:30
1. “Territorial dimension as political strategy: Safe Bet or Risky Business?” Óscar Martínez-Tapia (Universidad Complutense de Madrid).
9:30-9:50
2. “Differential voting in a multilevel systems with ethno-regionalist cleavages: Basque Country, Catalonia, and Galicia” Santiago Pérez-Nievas (Universidad Autónoma de Madrid).
9:50-10:10
3. “Studying policy-making through everyday practices” Alberto Martín Pérez (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid).
10:10-10:30
4. “Market place, State, and security in Spain” Diego Torrente (Universidad de Barcelona).
10:30-11:00
Coffee break
11:00-11:20
5. “Migration and Welfare State in decentralized Spain” F. Javier Moreno-Fuentes (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid).
11:20-11:40
6. “Social concerns generated by the new uses of corn” Santiago M. Dordella (CONACYT and Universidad de Barcelona).
11:40-12:00
7. “Women in management and life cycle” Alicia E. Kaufmann (Universidad de Alcalá de Henares).
Papers are available upon request from the author(s)
martes, 22 de julio de 2008
Salvemos Numancia
martes, 15 de julio de 2008
Artículo en "Causes communes"

Aprovecho para dar las gracias a la gente de La Cimade por su simpatía y amabilidad y, sobre todo, por su compromiso con los derechos de los migrantes. Con gente así da gusto seguir peleando, ellos desde la acción cívica, y aquí desde la reflexión y la investigación científica.
viernes, 11 de julio de 2008
Apoyo a la Maison des Sciences de l'Homme en París
Petition en français
Petición en español
Web de la MSH-París
Biblioteca de la MSH-París
viernes, 6 de junio de 2008
Publicación del libro: "Convivencia, inmigración y conflictos: tres distritos madrileños desde las voces de los líderes de opinión"

Se acaba de publicar el libro en el que estuvimos trabajando Eva Martín Coppola y yo en octubre y noviembre pasados. Bueno, el libro no es totalmente nuestro: el coordinador fue Lorenzo Cachón y nosotros hicimos la investigación en el distrito de Tetuán.
Nuestro capítulo se titula: "Tetuán, un distrito con solera: transformaciones sociales y urbanas, "viejos" y "nuevos" vecinos". Y, la verdad, con el poco tiempo que tuvimos, estamos contentos con el resultado.
Apenas nos han dado un par de copias a cada uno, pero estamos a la espera de más. El libro está a la venta pero si algún lector del blog está interesado, que me lo comente y cuando sea posible le haré llegar una copia.
jueves, 5 de junio de 2008
Congreso del International Institute of Sociology (Budapest, Hungría)
Aquí os dejo el enlace a la ponencia que voy a presentar en el grupo de trabajo "Emotions and Bureaucratic Organizations". El título de la ponencia es: "Experiences of lining up in front of the government's offices: do immigrants' emotions influence bureaucratic decisions?".
Texto completo
Se admiten críticas, por supuesto.
sábado, 31 de mayo de 2008
Presentación de libro de José Luis Moreno Pestaña: "Filosofía y Sociología en Jesús Ibáñez"

Lunes 2 de junio. 20:00 horas.
Feria del Libro de Madrid.
Carpa Carmen Martín Gaite.
Presentación del libro:
Filosofía y sociología en Jesús Ibáñez: genealogía de un pensador crítico.
De José Luís Moreno Pestaña (Madrid, Siglo XXI, 2008)
Con la participación de:
Luis Enrique Alonso
Ángel de Lucas
Matilde Fernández-Cid
y Alfonso Ortí
Interviene el autor: José Luis Moreno Pestaña.
martes, 6 de mayo de 2008
Simon Schaffer en el CSIC (Madrid)
Conferencia de Simon Schaffer (University of Cambridge, UK)
"Newton on the Beach: Information Orders and Global Science"
Hora: 16h
Lugar: Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/ Albasanz, 26-28, MADRID
Metro: Suanzes o Ciudad Lineal
Sala: 2F8, "Ramón Carande"
Contacto: Grupo de investigación "Ciencia, Política e Imperio", Instituto de Historia, CSIC
Más información
domingo, 4 de mayo de 2008
Exposición en la "Cité nationale de l'histoire de l'immigration" (París, Francia)
L'EXPOSITION Consulter sur notre site la page consacrée à l'exposition AUTOUR DE L'EXPOSITION EN MAI Promenades à bord d’un autobus des années 30 En revenant de l’Expo EN JUIN 1931, Les étrangers au temps de l’Exposition coloniale Autour de L’exposition coloniale de 1931. L’immigration au coin de la rue. Le XIIe arrondissement parisien EN JUILLET La Bandera, Julien Duvivier (1935 - NB - 100 mn) Toni, Jean Renoir (1934 –NB - 85 mn) L’âge d’or, Luis Buñuel (1930 – NB - 67 mn ) (sous réserve) Mauvaise graine, Billy Wilder et Alexandre Esway (1934 – NB - 70 mn) Autour de L’exposition coloniale de 1931. EN AOÛT Télécharger ce programme au format PDF CATALOGUE DE L'EXPOSITION ET RESSOURCES EN LIGNE De nombreux nouveaux contenus multimédia (dossiers, bibliographie, filmographie, ...) seront également bientôt disponibles sur notre site. | |
Cité nationale de l’histoire de l’immigration |
martes, 29 de abril de 2008
Seminario "Políticas sociales y Estado del Bienestar"
Ponencia: "Cambios familiares y modelo familiar en el sur de Europa"
Ponente: Teresa Jurado, profesora del Departamento de Sociología II de la UNED
Lugar: CSIC, Centro de Ciencias Humanas y Sociales
C/ Albasanz, 26-28, Madrid (Metros Ciudad Lineal o Suanzes)
Salas 3D6 y 3D18.
Día y hora: miércoles 30 Abril a las 16:00h
Investigador de contacto: Celia Mayer Duque, Instituto de Políticas y Bienes Públicos.
Telf.: 91 602 27 89
lunes, 14 de abril de 2008
Seminario "Políticas migratorias, justicia y ciudadanía"
Centro de Ciencias Humanas y Sociales - CSIC
c/Albasanz 26-28
Madrid
Metro: Ciudad Lineal o Suanzes.
Viernes 18 de abril.
Salas 3C10/3C25.
Programa:
10:15 Presentación
10:30 Cristina Santamarina (CIMOP, Madrid)
«Las migraciones y el derecho a la diferencia»
12:30 Andrés Tornos (Universidad Pontificia de Comillas)
«Redes Migratorias y Transformación del Suelo de la Justicia»
Persona de contacto: Juan Carlos Velasco.
Descargar el programa