
En el capítulo retomamos parte de uno de nuestros trabajos previos sobre la nacionalidad española para aplicarlo al caso "marginal" (porque tiene lugar en los márgenes más remotos de la ciudadanía) de la fallida descolonización del Sahara Occidental por parte de España.
Creo que es una perspectiva original, puesto que muestra los límites volátiles de la ciudadanía, en este caso, en función de herencias del pasado: si España reconociera, como así debería ser, la nacionalidad española a los saharauis, éstos pasarían inmediatamente a ser ciudadanos europeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario